CA | ES

Single Blog Title

This is a single blog caption
30
Sep

Pacientes, profesionales y tecnólogos subrayan la necesidad de transformar los servicios sanitarios mediante la tecnología

  • La salud digital “ha permitido dar atención a las necesidades de la población de una manera segura en momentos de extrema complejidad, sin interrumpir la atención asistencial mínima”, de acuerdo con Fundació TIC Salut Social.
  • El congreso XPatient Barcelona Congress ha debatido sobre las barreras que las startups deben superar para convertirse en empresas de tamaño medio y grande y consolidar la innovación del sector de la salud.
  • El XPatient Barcelona Congress está organizado por el centro tecnológico Eurecat, del Hospital Clínic de Barcelona y la Fundació TIC Salut Social, con el impulso de la comunidad de práctica XPA Barcelona (Experiencia del Paciente).

Barcelona, 30 de septiembre de 2020.- Pacientes, profesionales de la salud y tecnólogos han puesto de relieve en el congreso XPatient Barcelona Congress la necesidad que ha generado la Covid-19 de transformar los servicios sanitarios mediante la tecnología, un reto que requiere “una aproximación basada en la mejora objetiva de la experiencia del paciente, al tiempo que generadora de valor y negocio para las empresas”, según el director de eHealth de Eurecat, Felip Miralles.

“La crisis sanitaria ha hecho acelerar la incorporación de mejoras en la atención no presencial, como las teleconsultas, aplicaciones móviles y las relaciones entre niveles asistenciales”, de forma que la salud digital “ha permitido dar atención a las necesidades de la población de una manera segura en momentos de extrema complejidad, sin interrumpir la atención asistencial mínima”, afirma el director de la Fundació TIC Salut Social, Josuè Sallent.

En su opinión, “qué gestión hacemos de esta tecnología y qué bases establecemos para impulsar la innovación será clave para salir victoriosos en los años venideros”.

De acuerdo con el director del Programa de Atención a la Cronicidad del Hospital Clínic, el doctor Joan Escarrabill, “la experiencia de los pacientes se ha consolidado como el tercer pilar de la calidad asistencial, junto con la seguridad y la efectividad. La toma de conciencia sobre la importancia de tener en cuenta la perspectiva de quien recibe el servicio es una realidad que vincula pacientes, profesionales y tecnólogos”.

“Hace pocos meses se publicó el documento de AQuAS ‘Elementos clave que influyen en la experiencia del paciente Patients reported experience measurements (PREM)’, que debe servir para dar herramientas para evaluar la experiencia de pacientes y confirmar el valor de las mejoras introducidas”, añade Escarrabill, para quien “ahora el reto es la evaluación”.

La quinta edición del congreso ha contado con la participación del director de Innovación, Digital y Business Excellence de Novartis Pharma, César Velasco, que ha abordado los retos y las oportunidades del ecosistema sanitario y ha puesto en valor el papel de la tecnología como facilitadora para la transformación de los sistemas de salud. Velasco ha destacado la importancia de dotar las propuestas de valor social, tanto para proveedores de los sistemas sanitarios como para pacientes y familiares, que son los usuarios finales.

Por su parte, cuatro startups tecnológicas han presentado dispositivos médicos innovadores pensados ​​para facilitar y mejorar la experiencia del paciente. En esta línea, el CEO de Aniling, una spin-off del Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada del Cáncer (IMPPC), Llorenç Coll, ha expuesto el funcionamiento de un sistema de apoyo a la decisión y a la personalización del tratamiento oncológico a partir de las características biológicas y clínicas de cada paciente, con el objetivo de armonizar el diagnóstico de cáncer para mejorar la experiencia de los pacientes, oncólogos y del sistema de salud.

Desde la perspectiva de la empresa, la administración pública, la ciudadanía y de la investigación, el congreso ha debatido sobre las barreras que las startups deben superar para convertirse en empresas de tamaño medio y grande y consolidar la innovación del sector de la salud. En la sesión, han participado el director de la Oficina de la Estrategia de Salud Digital de Cataluña dentro del Servei Català de la Salut, Jordi Piera; el jefe del Departamento de Machine Learning del IIA-CSIC, Josep Lluís Arcos; el cofundador y socio de Doctoralia, Frederic Llordachs, y el director gerente de la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España, Roberto Saldaña.

El XPatient Barcelona Congress es un evento organizado por el centro tecnológico Eurecat, del Hospital Clínic de Barcelona y la Fundació TIC Salut Social, con el impulso de la comunidad de práctica XPA Barcelona (Experiencia del Paciente).

Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas al Gabinete de Prensa de Eurecat en el email premsa@eurecat.org o en el móvil 630 425 169.

Sobre Eurecat

Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 650 profesionales que generan un volumen de ingresos de 50 millones de euros anuales y presta servicio a más de 1.600 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en 160 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 88 patentes y 7 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org

Sobre el Clínic

El Hospital Clínic de Barcelona es un hospital público universitario con una historia centenaria. Con una plantilla de 4.500 profesionales, es uno de los principales centros de asistencia médica de España y el primero en producción científica. Ofrece una asistencia de calidad, una investigación biomédica del máximo nivel competitivo y una gran dedicación docente para formar profesionales. Todo ello se enmarca en la excelencia de una gestión equilibrada, con el objetivo de ofrecer a la sociedad una medicina humanizada de vanguardia. Más información en www.clinicbarcelona.org

Sobre TIC Salut Social

La Fundació TIC Salut Social es un organismo del Departamento de Salud catalán, que trabaja para impulsar el desarrollo y la utilización de las TIC y el trabajo en red en el ámbito de la salud, hace de observatorio de nuevas tendencias, innovación y seguimiento de iniciativas emergentes, y ofrece servicios de normalización y homologación de productos. Está compuesta por diversas administraciones públicas involucradas en los ámbitos de la salud, el bienestar social y las tecnologías de la información y la comunicación, así como por agrupaciones de Hospitales y centros sanitarios. Más información en www.ticsalutsocial.cat

Sobre XPA Barcelona (Experiencia del paciente)

XPA Barcelona (Experiencia del paciente) es una comunidad de práctica (CoP) para compartir experiencias y generar conocimiento alrededor de la evaluación de la experiencia del paciente. El núcleo impulsor de la XPA Barcelona está formado por profesionales del Hospital Clínic de Barcelona, Eurecat, Fundació Tic Salut Social, el Consorci Hospitalari de Vic, la Agència de Qualitat i Avaluacions Sanitàries, el Hospital de Sant Joan de Déu y el Hospital Arnau de Vilanova (Lleida), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la Universitat de Vic. Estos profesionales se interesan por la evaluación de la experiencia del paciente como una herramienta potente para identificar oportunidades de mejora del proceso asistencial que sean relevantes para el paciente (y/o para las personas que se ocupan de su cuidado). Más información en www.xpabcn.com

xpabcncongress.com