CA | ES

Contenidos 2019

CONTENIDOS 2019

EL CONGRESO EN IMÁGENES

Haz clic sobre la imagen para ver las fotos de la edición en Flickr

VIDEOS DE LAS SESIONES

Haz clic sobre la imagen para acceder a los vídeos de las sessiones

DESCÁRGATE EL PROGRAMA COMPLETO

PROGRAMA PDF

CONSULTA LAS PRESENTACIONES

17 DE SEPTIEMBRE 2019 | Hospital Clínic Barcelona
Seminario de especialización: “LA GESTIÓN TECNOLÓGICA Y LA INNOVACIÓN”

INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE SOPORTE A LA PREVENCIÓN, LA ADOPCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES Y LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA
PhD. Felip Miralles
, director de la unidad de Tecnología de eHealth en Eurecat

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN TECNOLOGÍAS DE LA SALUD
PhD. Josep Lluís Falcó,
Founder and CEO de Genesis BIOMED

COMPRA PÚBLICA INNOVADORA Y EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN
PhD. Ramon Maspons,
director del Área de Innovación y Prospectiva de la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)

17 DE SEPTIEMBRE 2019 | Hospital Clínic Barcelona
Seminario de especialización: “EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE”

MODELO PIEEX-CLÍNIC. DESARROLLO Y CASOS PRÁCTICOS DESDE EL DISEÑO DEL PORTALCLÍNIC AL PROYECTO CALMA
Dr. Joan Escarrabill,
director del Programa de Atención a la Cronicidad del Hospital Clínic y director del Plan director de las enfermedades del aparato respiratorio del departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya

METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN TERAPÉUTICA
DI. PhD. Margarida Jansà,
enfermera experta en Diabetes y EducaciónTerapéutica. Servicio de Endocrinología del Hospital Clínic

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE: PATIENT REPORTED EXPERIENCE MEASUREMENTS (PREM’s)
Sra. Cari Almazán,
directora de Participación para la Toma de Decisiones de la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)

18 DE SEPTIEMBRE 2019 | CaixaForum
El congreso:“EXPERIENCIAS DE PACIENTES UN RETO PARA EL ECOSISTEMA SANITARIO”

KEYNOTE SPEAKER | TRANSFORMANDO EL DÍA A DÍA DE PACIENTES CRÓNICOS. REDISEÑANDO LA EXPERIENCIA DEL DOLOR Y LA DISNEA
Sra. Lekshmy Parameswaran
, Care Activist & Designer en www.thecarelab.org & Fuelfor

SESIÓN | SOPORTES TECNOLÓGICOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES Y CUIDADORES

00. Introducción
PhD. Felip Miralles, director de la unidad de Tecnología de eHealth en Eurecat

01. SalutAPProp: tu apoyo en el bolsillo (social y sanitario)
Sra. Roser Artal, responsable de Innovación y Proyectos en el Hospital Comarcal del Pallars (Gestionado por) Gestió de Serveis Sanitaris de Lleida
Dr. Eduard Sanjurjo, director assistencial del Hospital Comarcal del Pallars

02. Comunidades terapéuticas en cáncer para facilitar la construcción de experiencias saludables
Dr. Cristian Ochoa, director e investigador principal del Proyecto Oncommun y Psicólogo clínico, psicooncólogo e investigador y profesor del Instituto catalán de oncología (ICO) | Universidad de Barcelona
Dr. Joan Carles Medina, Project manager del Proyecto Oncommun y Psicólogo sanitario e investigador del instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) | Universidad de Barcelona

03. CAREGIVERSPRO: herramienta de apoyo al cuidado de las personas con demencia
PhD. Xavier Gironès, director de Investigación e Innovación de la Fundación Universitaria del Bages (FUB) Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVIC-UCC)

04. Proyecto Connecare en Lleida. Una nueva vía de atención para los pacientes crónicos complejos
Dr. Gerard Torres, Investigador sénior del Hospital Universitario de Santa Maria de Lleida | Ciber Respiratory Diseases. Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Lleida | Grupo de Investigación Translational Research in Respiratory Medicine

SESIÓN | EXPERIENCIAS DE PACIENTES: NO HAGAMOS SUPOSICIONES

00. Introducción
Dr. Joan Escarrabill, director del Programa de Atención a la Cronicidad del Hospital Clínic y director del Plan director de las enfermedades del aparato respiratorio del departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya

01. Modelo de espacio asistencial del servicio de salud mental CCEE. Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
PhD. Oriol Ventura, Personal docente investigador en EINA, Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona y cofundador de Ovicuo design

02. Trabajando con pacientes y cuidadores en la construcción del modelo Metropolitana Norte de atención a personas con cronicidad compleja y avanzada
Dr. PhD. Miquel Àngel Mas, adjunto a la Dirección Clínica Territorial de Cronicidad de la Gerencia Territorial Metropolitana Norte, Instituto Catalán de la Salud

03. Experiencia del paciente en la Unidad del Paciente Crónico Complejo y puesta en marcha de un grupo transversal de experiencia del paciente en el Hospital Plató
Dr. Raimon Camps, responsable de la Unidad de Medicina Interna | responsable del programa del PCC y responsable del grupo transversal XPA del Hospital Plató
Sra. Andrea Santamaria, consultora de Estrategia y Calidad en Athenea Solutions

04. Cocreación del nuevo Hospital del Mar a través de sus familias, sus pacientes y profesionales
PhD. Priscila Giraldo, responsable del Servicio de Atención al Ciudadano del Hospital del mar, Parque de Salud Mar

SESIÓN | EL PAPEL DEL PACIENTE ACTIVO EN UN MODELO COLABORATIVO DE SALUD

00. Introducción
Dr. Carles Codina, Servicio de Farmacia del Hospital clínic

SESIÓN PARALELA 1 | PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS XPATIENT

01. Espacio Voz Onkologikoa
Sr. David González,
director de Enfermería y responsable de Experiencia del Paciente de Onkologikoa Fundazioa

02. La Silla Exploradora Inteligente, la eclosión de una nueva forma de innovar
Sr. Jordi Ventura, Fisioterapeuta en ESAAC

03. Inteligencia artificial aplicada al cambio de comportamiento y la promoción de hábitos saludables para reducir las complicaciones quirúrgicas
Dr. PhD. Antoni Serrano, adjunto a la dirección de Salud Mental del Parc Sanitari Sant Joan de Déu e investigador principal del grupo PRISMA, Institut de Recerca Sant Joan de Déu, Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública

04. Nixi for Children, entrenamientos de realidad virtual para reducir la ansiedad perioperatoria en pacientes pediátricos
Sr. Tomàs Lóbez, CEO de Nixi For Children
Dra. Teresa Franco, anestesióloga pediátrica del Hospital Germans Trias i Pujol

05. ¿Cuánto cuesta tu salud?
Dr. Valentí Aragunde, médico de Familia y Comunitaria y Coordinado docente Cap Casanova del Consorci d’Atenció Primària de Salut de l’Eixample (CAPSBE)
Dra. Bibiana Contreras, médica de Familia y Comunitaria del Consorci d’Atenció Primària de Salut de l’Eixample (CAPSBE)

06. “¿Cómo estás hoy?” Conectando las emociones y la experiencia del paciente en radioterapia a través de los datos
Sra. Iolanda Monsó, designer, project manager & health division lead de Domestic Data Streamers

07. WIVI La solución en 3D clínico e inmersiva para la detección y tratamiento de disfunciones visuales con AI y gamificación. Sabemos mirar pero ¿sabemos interpretar y descodificar lo que vemos?
Sra. Eva Garcia, CEO & Co-Founder de WIVI by e-health Technical Solutions
PhD. Juan Carlos Ondategui, Co-Founder WIVI by e-health Technical Solutions

08. Actívate por la salud mental: empoderamiento y participación de personas con experiencia propia en salud mental y sus familiares
Sr. Cristian Vinagre, responsable Espai Situa’t i referente técnico de l’Actívate por la salud mental en el Garraf de la Federació de Salut Mental de Catalunya

09. Rondas a Pacientes
Sra. Anna Sant, Estrategia y dirección de proyectos en Lacocomedic

10. Patient Journey y experiencia de la persona con esquizofrenia y persistencia de síntomas: Proyecto e-MOTIPH
Dra. Iluminada Corripio, psicóloga adjunta del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

11. La experiencia del paciente que utiliza terapias respiratorias a domicilio en Portugal: un modelo nacional innovador centrado en el paciente
PhD. Cátia Caneiras, Healthcare Director Portugal Nippon Gases Portugal

12. Prehabilitación: No te preocupes por la cirugía, ¡ocúpate!
Sr. Fernando Ozores, director de Buenaidea

SESIÓN PARALELA 2 | LA IMPLICACIÓN DE LOS PACIENTES EN LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS. UNA VISIÓN 360 GRADOS

00. Introducción
Dra. PhD. Mireia Espallargues, directora del Área de Evaluación y Calidad de la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)

01. Participación de los pacientes en evaluación de tecnologías sanitarias: La experiencia de la RedETS
PhD. Alezandra Torres
, investigadora del Servicio de Evaluación del Servicio Canario de Salud (SESCS)

02. The EUnetHTA Early Dialogues perspectiveconexión telemática-
Sra. Maggie Galbraith, Líder de proyectos en la división de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, ETS de la French National Authority for Health (HAS)

03. Patient input in EUnetHTA relative effectiveness assessments -conexión telemática-
Sra. Ida Kristin Ørjasæter Elvsaas, asesora senior, investigadora, M.Sc. The Norwegian Institute of Public Health (NIPH)

04. Las últimas experiencias de AQuAS y planes para el futuro. EL caso de maxilofacial 3D y cirugía de cataratas
Sr. Emmanuel Giménez, coordinador de Evaluación de Tecnologías de la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS)

05. La involucración de pacientes en evaluación de tecnologías sanitarias desde la perspectiva de una asociación europea de pacientes
Sra. Elisenda de la Torre, Patient Advocacy de la European Patients’ Academy (EUPATI) | Lliga Reumatològica Catalana | Consell Consultiu de Pacients

06. La perspectiva del paciente en las evaluaciones de fármacos en Cataluña
Sra. Susana Lastra, representante de los pacientes y paciente experta del Consell Assessor de Medicaments per a l’Atenció Primària, Comunitària I Especialitzada (CAMAPCE)

 

xpabcncongress.com