CA | ES

El Hospital Clínic es un hospital universitario fundado en 1906 y pertenecemos en la Red de Hospitales de Utilidad Pública de Cataluña (XHUP). En el Hospital Clínic hay la práctica totalidad de las especialidades médicas y quirúrgicas, y desarrolla actividades en el ámbito de la Asistencia, la Investigación y la Docencia.

El hospital actúa como hospital comunitario, siendo el principal proveedor público de su zona de referencia de la ciudad de Barcelona, con una población de 540 mil habitantes y, a su vez, como hospital terciario y de alta complejidad, desarrollando líneas de actividad para los pacientes, no solamente de Cataluña sino también de toda España e incluso a nivel internacional. Con el objetivo de asegurar la continuidad asistencial y la provisión integral de servicios de salud, el Hospital Clínic participa en la gestión de centros de atención primaria, desarrolla actividades de salud mental y establece alianzas con otros centros para cubrir las necesidades sociosanitarias de sus pacientes.

El Hospital Clínic tiene una larga tradición en investigación que lo sitúa como institución de referencia, tanto a nivel nacional como internacional. Una parte significativa de las actividades de investigación se articulan a través del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS)

El Hospital Clínic realiza actividades de docencia relevantes a nivel de pre y posgrado, incluyendo la formación de médicos residentes, así como formación continuada del personal de plantilla. Se debe destacar la vinculación con la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona.

Web: www.hospitalclinic.org

Eurecat provee al sector industrial y empresarial con tecnología diferencial y conocimiento avanzado para dar respuesta a sus necesidades de innovación e impulsar su competitividad.

Los servicios del centro se concentran en: I+D aplicada, servicios tecnológicos, consultoría tecnológica, formación de alta especialización, desarrollo de productos y servicios innovadores, y promoción y difusión de la innovación tecnológica.

La actividad de Eurecat dirige a todos los sectores empresariales pero, especialmente, a los siete grandes ámbitos estratégicos del RIS3Cat: Alimentación, Energía y recursos, Sistemas industriales, Industrias basadas en el diseño, Industrias relacionadas con la movilidad sostenible, Industrias de la salud e Industries culturales y basadas en la experiencia.

En el ámbito de la eHealth, Eurecat capacita a los pacientes, los profesionales y los proveedores a través de la investigación y la innovación tecnológica basadas en la atención integrada, el análisis de datos y la biomecánica para construir y desplegar productos y servicios innovadores orientados a una atención personalizada, preventiva, predictiva y participativa.

Web: www.eurecat.org

El Hospital Universitario Vall d’Hebron es parte de un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión. Siempre en contacto con el paciente, parten de los retos que les plantea el día a día para seguir innovando y encontrar nuevos diagnósticos y tratamientos. Con el talento que les ha hecho líderes, continúan trabajando para atraer más excelencia y formar a los mejores profesionales en la práctica clínica. ­­

El Vall d’Hebron Barcelona Campus está integrado por cinco entidades:  Hospital Universitario Vall d’Hebron; Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR); Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO); Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat); y Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Entre las cifras más relevantes, hay que destacar sus 9.000 profesionales, 86 grupos de investigación, las 1.800 publicaciones científicas al año, 17 edificios, 1.377 ensayos clínicos activos, y 953.260 pacientes al año.

Web: www.vallhebron.com/es

La Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS) es una entidad de derecho público adscrita al Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya que actúa al servicio de las políticas públicas. AQuAS tiene la misión de generar conocimiento relevante mediante la evaluación y el análisis de datos para la toma de decisiones con el fin de contribuir a la mejora de la salud de la ciudadanía y la sostenibilidad del sistema de salud de Cataluña.

AQuAS es miembro fundador de la International Network of Agencies of Health Technology Assessment (INAHTA) y de la International School on Research Impact Assessment (ISRIA), es miembro corporativo de la Health Technology Assessment International (HTAi), del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), y de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS) y es Unidad Asociada en INGENIO (CSIC-UPV). En 2019 AQuAS fue reconocida con la medalla Josep Trueta al mérito sanitario por parte del Gobierno de la Generalitat de Catalunya.

Web: www.aquas.gencat.cat

xpabcncongress.com