CA | ES

Single Blog Title

This is a single blog caption
16
Ago

El uso de avatares para el autocuidado de los pacientes, a debate en el XPatient Barcelona Congress

El XPatient Barcelona Congress analizará también el potencial de las decisiones compartidas para incidir en la recuperación.
Una treintena de expertos participarán en la tercera edición del congreso, que tendrá lugar en Barcelona el próximo 20 de septiembre.
Se calcula que el 60 por ciento de los españoles busca información sobre salud en Internet, pero sólo un 38 por ciento confía en los resultados de su investigación.

Barcelona, 28 de agosto de 2018.- La incidencia del uso de avatares especializados y del entrenamiento personalizado en un mejor autocuidado de los pacientes, gracias al uso de técnicas de inteligencia artificial y de sensores que permiten monitorizar las variables de los usuarios será uno de los temas centrales de la tercera edición del XPatient Barcelona Congress, que este año analizará también el potencial de las decisiones compartidas para favorecer la recuperación de los enfermos.

La utilización de avatares es especialmente interesante en el caso de las personas mayores, que tiene dificultades para filtrar, comprender y aplicar las recomendaciones de especial interés para ellos, de acuerdo con Vicente Traver, director de I+D Innovaciones Tecnológicas para la Salud y el Bienestar del Instituto ITACA de la Universidad Politécnica de Valencia, que anticipará en el congreso la experiencia del proyecto Council of Coaches, donde la interacción entre los avatares y cada usuario se basa en tecnologías para facilitar la personalización.

El congreso, organizado por el centro tecnológico Eurecat y el Hospital Clínic, este año contará con la visión de más de una treintena de expertos, y dará también protagonismo a las decisiones compartidas, desde punto de vista «del cambio que implica la evolución hacia un modelo en el que se reconoce el papel activo del paciente y se respetan sus valores, a fin de minimizar la incertidumbre para lograr un mejor cumplimiento de los tratamientos y, por tanto, mejores resultados», explica el director de la Unidad Tecnológica de eHealth de Eurecat, Felip Miralles.

Según el doctor Joan Escarrabil, director del Programa de Atención a la Cronicidad del Hospital Clínic y del Plan Director de Enfermedades del Aparato Respiratorio del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, «el paciente y el médico deben compartir información clara, objetiva y útil para poder tomar la mejor opción en función del contexto y la evidencia disponible”.

A este respecto, señala, «la tendencia es llevar a la práctica las decisiones compartidas a través de una conversación entre el médico y el paciente que contemple a la vez los valores, las evidencias y el contexto».

En este sentido, Montse Moharra, investigadora y coordinadora del proyecto Decisiones Compartidas a la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), subraya que el objetivo principal del proyecto es «justamente impulsar el modelo deliberativo de la toma de decisión compartida entre la persona, sana o enferma, y ​​el profesional de la salud». Ambos tienen, afirma, «un papel relevante en esta conversación donde el profesional de la salud tiene el conocimiento clínico, pero el paciente es quién mejor se conoce a sí mismo y, por tanto, aporta sus preferencias, valores y experiencias».

El programa de este año del XPatient Barcelona Congress incluirá también otras experiencias innovadoras sobre la tecnología al servicio de la recuperación, como el portal especializado PortalCLÍNIC, un espacio web que cuenta con información de contenidos de salud sobre enfermedades, pruebas, procedimientos y prevención para ayudar a los pacientes a manejar sus preocupaciones con información fiable, de calidad y ayudarles a tener un papel activo en el cuidado de la salud.

En este sentido, se calcula que el 60 por ciento de los españoles busca información sobre salud en Internet, pero sólo un 38 por ciento confía en los resultados de su investigación, un dato que contrasta con la confianza que genera la información proporcionada por los profesionales sanitarios, que llega al 92 por ciento.

La responsable de la línea de investigación Integrated Care de la Unidad de eHealth de Eurecat, Eloisa Varguiu, anticipará resultados preliminares de las pruebas realizadas en Cataluña para la autogestión de pacientes crónicos en el proyecto CONNECARE, que proporciona herramientas inteligentes para monitorizar e interactuar de forma autónoma a través de un sistema de recomendación y funcionalidades ampliadas para la modelización y la ejecución de casos, específicamente adaptadas al dominio de la atención médica.

Durante el congreso, el CEO de la empresa InsulCloud, José Luís López, hablará del empoderamiento del paciente para crear sus propias soluciones tecnológicas, a partir de la idea de que, para la mejora de la calidad de vida de las personas, es básico conocer sus necesidades reales, sus molestias del día a día y sus preocupaciones.

Asimismo, Tanit Tubau, paciente de la enfermedad de Crohn, impartirá la ponencia «La otra cara de la moneda», donde expondrá su experiencia como paciente crónica desde que tenía 9 años.

El XPatient Barcelona Congress es una de las acciones principales impulsada por el XPA Barcelona (Experiencia del Paciente), una comunidad de práctica que aglutina instituciones del ámbito hospitalario, tecnológico, de la investigación y de la administración, con el fin de transformar el modelo asistencial y que éste sitúe el paciente como el elemento clave y prioritario.

Los objetivos del congreso son dar a conocer el trabajo y las conclusiones de los talleres realizados por la Comunidad de Práctica, detectar las buenas prácticas y promover su implantación en el sistema de salud catalán, hacer aflorar la investigación que se está llevando a cabo en el campo de la mejora de la calidad asistencial y convertirse en el punto de encuentro anual de los profesionales que trabajan en la mejora de la calidad asistencial y de las empresas de servicios con soluciones para este sector

El congreso, promovido por la comunidad de práctica XPA, cuenta con el apoyo de Linde Healthcare, Oxigen Salud, Oximesa y Vivisol con la colaboración de Bayer y Philips.

xpabcncongress.com