CA | ES

Single Blog Title

This is a single blog caption
18
Jul

Barcelona acogerá un congreso sobre el cambio de modelo asistencial centrado en el paciente

XPatient Barcelona Congress presentará las últimas iniciativas alrededor de la experiencia del paciente.
Según los expertos, la experiencia del paciente es el tercer pilar que define la calidad asistencial, junto con la seguridad y la efectividad.

Barcelona, 18 de julio de 2017.- Barcelona acogerá el próximo 14 de septiembre el congreso XPatient Barcelona Congress, con el fin de favorecer la transición hacia un nuevo modelo asistencial centrado en el paciente como elemento prioritario, a partir de iniciativas y de buenas prácticas susceptibles de implementación en todos los ámbitos asistenciales para mejorar los resultados clínicos.

El congreso está organizado conjuntamente por el centro tecnológico Eurecat, el Hospital Clínic y la Fundación TicSalut, y profesionales de la comunidad de práctica XPA-Experiencia del paciente con el objetivo de «poner en valor la experiencia del paciente como palanca de cambio para mejorar la forma de prestar los servicios sanitarios», con el fin de «mejorar la calidad y eficacia de la atención sanitaria», destaca el director de la Unidad de eHealth de Eurecat, Felip Miralles.

Según señala, esto es posible gracias a un «progreso exponencial de la tecnología y la biología hacia la medicina personalizada», unos avances que facilitan la «participación y colaboración entre los diferentes actores asistenciales», como el paciente y el cuidador, que pueden «tomar decisiones más informadas sobre el diagnóstico i el tratamiento».

En este sentido, «hay una preocupación creciente para medir la experiencia del paciente», según destaca el doctor Joan Escarrabill, director del Programa de Atención a la Cronicidad del Hospital Clínic.

El facultativo remarca «la importancia de centrar los esfuerzos en aumentar el valor del proceso asistencial desde la perspectiva del paciente», lo que incluye «hacer una evaluación de todo el proceso clínico, no sólo de procedimientos concretos, como una visita o una operación». Escarrabill coincide en que la tecnología «puede ayudar a medir la experiencia del paciente» e identificar «los puntos dolorosos» de un proceso clínico, como los tiempos de espera o la información que reciben los pacientes y proponer «soluciones para mejorar la atención».

Para Tino Martí, gestor de proyectos internacionales en la Fundación TicSalut, el congreso XPatient es «un punto de encuentro especializado en la experiencia del paciente en la comunidad sanitaria» y ofrece claves sobre «la evaluación, el diseño y la tecnología que se está desarrollando en los centros sanitarios en el ámbito de la experiencia del paciente».

Tanto el doctor Escarrabill como Martí y Felip Miralles intervendrán en el congreso, que contará también con el investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña Josep Maria Monguet, especializado en innovación en materia de salud; y la doctora Helen Ward, directora del Imperial Patient Experience Research Centre (PERC) del Reino Unido, entre otros expertos.

El XPatient Barcelona Congress presentará los avances llevados a cabo durante el último año por parte la Comunidad de práctica XPatient Barcelona, ​​integrada por profesionales del Hospital Clínic, el Hospital de San Juan de Dios, el Consorcio Hospitalario de Vic, la Universidad de Vic, del Hospital Arnau de Vilanova, ISGlobal, Aqua, TicSalut y el centro tecnológico Eurecat, que promueven actividades para compartir conocimientos y habilidades relacionadas con la experiencia del paciente.

En conjunto, el programa tratará sobre experiencias entorno la cocreación con pacientes y sobre procedimientos participativos donde el usuario es el actor principal, el estado del arte y tendencias en la evaluación de la experiencia del paciente y experiencias entorno del empoderamiento del paciente y del cuidador.

Las experiencias innovadoras xpatient y entorno a la tecnología al servicio del paciente son otras de las temáticas de la presente edición, que se ocupará también de la tecnología al servicio del paciente y de las herramientas interactivas para apoyar el autocuidado.

El evento se dirige a pacientes, cuidadores y familiares, asociaciones de pacientes y entidades del tercer sector dedicadas a la atención del paciente, entidades de investigación aplicada al sector asistencial, administraciones públicas y entidades privadas con capacidad de decisión sobre la adopción de nuevas soluciones y prácticas que mejoren la calidad asistencial del paciente y empresas de servicios y empresas de tecnologías con soluciones para la mejora de la calidad asistencial.

Leave a Reply

xpabcncongress.com