Sílvia Ricart, PhD | HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU (ESPLUGUES DE LLOBREGAT)
Facultativa especialista en pediatría
Biografía
La Dra. Silvia Ricart es pediatra formada en el Hospital Sant Joan de Déu, especializada en pediatría interna hospitalaria. Tiene un posgrado en Diseño y estadística en ciencias de la salud por la UAB y es profesora asociada de la facultad de medicina de la UB. Desde 2012 trabaja en la unidad de pacientes crónicos complejos, que actualmente es parte del servicio de atención paliativa y paciente crónico complejo pediátrico del propio hospital. Mejorar la calidad de vida de los niños con enfermedades graves, cronicidad y pluridiscapacidad constituye un reto y al mismo tiempo un estímulo. Por eso, en investigación trabaja en la digitalización del servicio C2p2 y, desde 2020, colabora en el proyecto AIccelerate (smart hospital care pathway engine). AIccelerate desarrolla el uso de la inteligencia artificial y la robótica social para optimizar el control de los pacientes a domicilio y predecir el riesgo de deterioro.
PONENCIA «Desarrollo de un robot social para ayudar en el cuidado en domicilio de niños con enfermedades neurológicas avanzadas»
En las últimas décadas, la prevalencia de niños supervivientes de enfermedades graves está aumentando gracias a la mejora en los tratamientos. Frecuentemente, estos niños tienen gran necesidad de cuidados y alta dependencia tanto de sus cuidadores como de la asistencia proporcionada por el equipo de cronicidad compleja y cuidados paliativos hospitalarios.
Dentro del proyecto AIccelerate, el Hospital St. Joan de Déu está desarrollando un robot social para dar soporte en la asistencia a domicilio de estos niños. Con el fin de facilitar su implementación, se ha usado la metodología investigación-acción-participación (IAP), donde los usuarios finales del robot (familias y profesionales sanitarios) participan en su diseño.
En la 1ª fase del IAP, mediante entrevistas y grupos focales con padres y profesionales, se han recogido las experiencias y necesidades de la comunidad respecto al uso de herramientas de e-Health. Estas necesidades se han tenido en cuenta en la 2ª fase (design thinking), donde se ha desarrollado un robot social que integra un chatbot el cual permite la recogida de síntomas y constantes del paciente, ofrece feedback y material educativo a las familias, y permite el contacto con profesionales del servicio. También gestiona el flujo de demandas telemáticas de los padres, asignando al profesional más adecuado para su atención en un momento determinado. Actualmente, se está preparando la 3ª fase (implementación): se realizará un simtest y posteriormente una prueba piloto con familias.
All session by Sílvia Ricart, PhD | HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU (ESPLUGUES DE LLOBREGAT)
[EXPERIENCIAS Y DEBATE] SOLUCIONES DE ROBÓTICA MÉDICA Y ASISTENCIAL Y EXPERIENCIA DEL PACIENTE
12:40 - 13:55 H
AUDITORIO ESTEVE | CEK