CA | ES

Rafael Prieto | FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DE ANDALUCÍA ORIENTAL ALEJANDRO OTERO (FIBAO) SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

Investigador predoctoral

Rafael Prieto | FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DE ANDALUCÍA ORIENTAL ALEJANDRO OTERO (FIBAO) SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

Investigador predoctoral

Biografía

Rafael es Terapeuta ocupacional desde 2017. Cuenta también con el máster en Investigación y Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública (especialidad en Metodología de la investigación en salud pública) por la Universidad de Granada. Estudiante de doctorado en el programa de Biomedicina. Forma parte desde 2018 del Grupo de Investigación PA-HELP (Physical Activity for HEaLht Promotion). Actualmente, trabaja para la FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DE ANDALUCÍA ORIENTAL ALEJANDRO OTERO (FIBAO) del Servicio Andaluz de Salud con un contrato vinculado al proyecto “ACTIVEHIP: Activating Older People After a Hip Fracture” (210752), financiado por EIT Health y liderado por la doctora Patrocinio Ariza Vega. Previamente, ha estado contratado por la Universidad de Granada como Personal Joven Investigador dentro del Marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En el pasado, ha desempeñado diferentes tareas en otros proyectos con diferentes patologías como: “Comparación del genotipo y fenotipo de pacientes con fibromialgia y pacientes con otras enfermedades relacionadas (dolor crónico, artritis reumatoide y depresión). Papel de la actividad física y la condición física” (PI-0520-2016); también en el proyecto “Fractura de Cadera y Telerehabilitación Domiciliaria” (PI-0372-2014) y en el proyecto “Recuperación funcional y participación social en personas mayores tras sufrir una fractura de cadera”.

PONENCIA: «ActiveHip+ Activación de las personas mayores después de una fractura de cadera»

Las consecuencias de la fractura de cadera en el paciente y su cuidador hacen necesario crear nuevas formas de tratamiento que permitan acceder a la rehabilitación. Dado el auge de las nuevas tecnologías, surge ActiveHip+, un programa de educación sanitaria y tele-rehabilitación de 12 semanas para pacientes con fractura de cadera y sus cuidadores. La aplicación del programa ActiveHip+ fue co-creada con pacientes, cuidadores y profesionales sanitarios para adaptarla a sus necesidades.

En este ensayo clínico aleatorizado, 101 pacientes con fractura de cadera fueron reclutados. Los pacientes asignados al grupo intervención recibieron acceso a la aplicación del programa ActiveHip+. Los pacientes del grupo control recibieron el tratamiento estándar del Servicio Andaluz de Salud para fracturas de cadera.

El grupo intervención mostró una mayor recuperación que el grupo control tanto a nivel funcional, con 4,35 puntos de diferencia (95% IC 0.282 – 8.427; p = 0.036) en la escala Functional Independence Measure, como en su condición física, con 0.882 puntos por encima (95% IC 0.151 – 1.613; p = 0.019) en la escala Short Physical Performance Battery.

El programa ActiveHip+ puede ser considerada como una opción efectiva para el tratamiento de pacientes con fractura de cadera dentro del circuito asistencial.

Otras páginas web d’interés: researchgate.net/profile/Rafael-Prieto-Moreno-2

All session by Rafael Prieto | FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DE ANDALUCÍA ORIENTAL ALEJANDRO OTERO (FIBAO) SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

xpabcncongress.com