Nora Salas | SCIENCE FOR CHANGE
Psicóloga, Psicoterapeuta y Máster en Antropología Social. Responsable del Área de Salud de Science for Change.
Biografía
Nora Salas Seoane es Psicóloga, Psicoterapeuta y Máster en Antropología Social (Brunel University, UK). Tiene amplia experiencia como psicóloga en proyectos de intervención social y comunitaria facilitando dinámicas grupales, así como en psicología clínica como psicoterapeuta. Como investigadora social, ha coordinado y participado en proyectos de intervención social y cooperación internacional en temáticas de género, identidad, salud mental, infancia y adolescencia, interculturalidad y movimientos migratorios, trabajando con comunidades diversas en Europa y África. Apasionada por el mundo interno de las personas, la salud mental y los aspectos sociales y culturales que afectan la forma en la que vivimos en el mundo, en Science for Change es la responsable del Área de Salud y actualmente implementa el piloto en salud de las mujeres sobre endometriosis en el marco del proyecto europeo TRANSFORM. También actúa como Human Resources and Emotional Care Manager – implementando un programa innovador de cuidado emocional al equipo.
PONENCIA: «Metodologías participativas y de co-creación involucrando experiencias en primera persona para la mejora de los servicios asistenciales e informar políticas públicas: el caso de la endometriosis como trastorno infradiagnosticado que afecta a la salud de las mujeres»
La endometriosis es una enfermedad infradiagnosticada que afecta a la salud de las mujeres, en la que el tejido del endometrio crece fuera de la cavidad uterina. Puede causar dolor intenso durante la menstruación, dolores asociados a las relaciones sexuales, dolor crónico sin relación con el ciclo menstrual, problemas de fertilidad y trastornos psicológicos como la depresión y la ansiedad (Della Corte et al., 2020). El drama viene con las estadísticas: La endometriosis afecta al 10-20% de las mujeres en edad reproductiva a nivel global (OMS, 2021) y su diagnóstico sigue tardando entre 8 y 10 años tras el inicio de los síntomas (Agarwal et al., 2019) – tiempo durante el cual las mujeres sufren graves consecuencias en sus esferas física, psicológica, social y profesional. La endometriosis todavía está rodeada de cuestiones de género y normas sociales que han llevado a la creación de mitos y creencias erróneas – afectando a los servicios sanitarios y al apoyo político necesario. A través del proyecto europeo TRANSFORM, y dentro del Clúster Catalán, un proyecto piloto ha involucrado a mujeres con endometriosis como co-investigadoras utilizando metodologías participativas y de co-creación innovadoras. Ellas han podido compartir sus experiencias en primera persona para comprender cómo se enfrentan a la enfermedad y cómo ha sido la carga de su viaje por los servicios sanitarios desde sus primeros síntomas, hasta el diagnóstico y su estado actual. Sus necesidades y recomendaciones para mejorar los servicios y las políticas sanitarias han sido co-creadas y mapeadas conjuntamente con profesionales de Ginecología (Hospital de Sant Pau), investigadores/as (Science for Change; OpenSystems, Universitat de Barcelona), la Agencia Catalana de Calidad y Evaluación Sanitaria (AQuAS) y autoridades regionales (Generalitat de Catalunya) para incluir las voces de las mujeres con el fin de mejorar los servicios sanitarios, así como informar a responsables de políticas y gestión sanitaria.
All session by Nora Salas | SCIENCE FOR CHANGE
[EXPERIENCIAS Y DEBATE] LA RESPUESTA EN TIEMPOS DE CRISIS: BACK TO BASICS
10:10 - 11:10 H
CONEXIÓN EN STREAMING