CA | ES

Jordi Cabau | GRUPO SALTÓ

CTO | Innovación en Grupo Saltó

Jordi Cabau | GRUPO SALTÓ

CTO | Innovación en Grupo Saltó
@GrupoSalto

Biografía

El Sr. Jordi Cabau es Ingeniero Superior Electrónica y Máster en Gestión de Tecnologías de la Información por la Universidad Ramon Llull. Tiene formación en Industria de Internet de las cosas, adquirida a través de un posgrado en Industria 4.0, y especializaciones en tecnologías de Machine Learning. Actualmente trabaja como Responsable de Tecnología e Innovación en la empresa GRUPO SALTÓ, donde están desarrollando el producto SOMCare, el cual tiene como objetivo ayudar a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores que viven solas a través de una plataforma tecnológica y un robot social con capacidad de conexión con dispositivos de salud. Con este proyecto no sólo se persigue mejorar la capacidad de asistencia social a través de la automatización de tareas sino buscar mejoras que ayuden al propio profesional y al conjunto del servicio en su actividad diaria. GRUPO SALTÓ es miembro del Barcelona Health Hub, donde tienen expuesta la solución robótica SOMCare. Y también forma parte del Clúster de Salud Mental de Cataluña, donde recientemente Jordi Cabau participó en la IV edición de la jornada Smart Technology Fórum Salud 4.0 en una mesa redonda sobre “Salud 4.0: Hospitales, residencias y viviendas asistidas”.

PONENCIA: «Soluciones robóticas para el cuidado y asistencia de personas mayores o dependientes».

Estamos participando en el proyecto del robot social ARI (Asistente Robótico Inteligente) con el Ayuntamiento de Barcelona. Es un proyecto que surgió en 2019 en el marco de la alianza 5G Barcelona y la convocatoria del reto ‘Cómo mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante la tecnología’, lanzada por la fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital). Desde Grupo Saltó podemos aportar experiencia en la relación a la implementación de la tecnología con personas mayores.

Aparte, estamos participando en otros proyectos para conectar dispositivos de salud con el robot para que se puedan automatizar tomas de datos, mejora de la interacción a través de videoconferencia con el fin de evitar desplazamientos innecesarios y poder tener una interacción de forma fácil con los profesionales. También estamos viendo una necesidad en el acercamiento del entorno social y el entorno sanitario, a la vez que el uso de un robot como una herramienta para los profesionales y personas puede contribuir positivamente. A su vez vemos que este tipo de soluciones pueden ser de gran ayuda para entornos más deslocalizados, rurales donde es difícil tener una asistencia diaria.

All session by Jordi Cabau | GRUPO SALTÓ

xpabcncongress.com