Biografía
D. Francesc Xavier Muñoz Pascual se licenció en Química y se doctoró en Química-Física por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en los años 1986 y 1990, respectivamente. Realizó una estancia postdoctoral en el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Bioingeniería de la Universidad de Twente (Países Bajos), trabajando en el desarrollo de transistores para aplicaciones en diagnóstico clínico.
En 1995 se incorporó al Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-(CSIC) iniciando una etapa postdoctoral trabajando en el diseño y desarrollo tecnológico y caracterización de micro y nano-biosensores. A partir del 2001 fue director del departamento de Micro y NanoSistemas del IMB-CNM (CSIC), y desde 2005 es director del grupo BioMEMs-TECNIO hasta este 2022. Actualmente, es el director científico de la empresa Onalabs Inno-Hub SL dedicada al desarrollo de dispositivos médicos para la monitorización no-invasiva de biomarcadores digitales. Finalmente, todo el trabajo científico se resume en una producción científica de más de 160 publicaciones (más de 5.000 citas) en revistas internacionales. Ha codirigido 15 tesis doctorales y ha registrado más de 22 patentes a lo largo de su carrera), aparte de ser cofundador de 6 start-ups.
PONENCIA: «Seguimiento remoto del paciente»
El envejecimiento de la población supone una carga cada vez mayor para las instituciones sanitarias debido a las enfermedades crónicas inducidas por la edad. Los hospitales pueden quedarse sin camas y están ampliando sus capacidades, desarrollando unidades de Hospital en Casa (HAH). Los profesionales sanitarios que trabajan en estas unidades visitan a sus pacientes para evaluar su estado y proporcionarles los cuidados necesarios. Sin embargo, la mayoría de esas visitas se centran en la adquisición de datos biométricos relacionados con la progresión de la enfermedad (pulso, oxigenación, temperatura, etc.), utilizando personal que puede ser mejor empleado en escenarios más críticos en los que se debe prestar atención médica profesional. En este trabajo, proponemos un sistema médico de monitorización biométrica para unidades de salud pública. Este dispositivo, que medirá y analizará de forma continua y remota parámetros clave en la evaluación y gestión de los pacientes con enfermedades infecciosas, de forma que se pueda identificar un deterioro rápido y asignar personal médico de forma eficiente.
All session by Francesc Xavier Muñoz, PhD | ONALABS
[EXPERIENCIAS Y DEBATE] LA RESPUESTA EN TIEMPOS DE CRISIS: LA HONESTIDAD
11:30 - 12:30 H
CONEXIÓN EN STREAMING