Carlos Molina, MD | HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRON
Responsable de Sección Neurología, Unidad de Ictus, Hospital Universitari Vall d’Hebron
Biografía
El Dr. Carlos Molina es el jefe de la Unidad de Ictus del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona desde 2004. El Dr. Molina tiene una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento del ictus isquémico y hemorrágico agudo. Es un líder reconocido y reputado en terapias de reperfusión para el ictus isquémico agudo y la prevención secundaria del ictus. Además, Carlos Molina ha dirigido varios ensayos clínicos multicéntricos y registros prospectivos para el ictus agudo. Tiene más de 460 artículos en revistas peer-review (índice H 58), principalmente en el campo de la evaluación no invasiva de la reperfusión en el ictus agudo. Carlos Molina es editor de la revista Stroke Journal y miembro del comité ejecutivo de varios ensayos sobre el ictus agudo y la prevención secundaria del ictus.
En los últimos años, el Dr. Molina está implementando el programa de atención al ictus basado en el valor en el Hospital Vall d’Hebron y liderando la transformación digital del proceso de atención al ictus. El Dr. Molina es cofundador de NORA, una plataforma digital para agilizar la comunicación entre el paciente y los profesionales, optimizar la adherencia al tratamiento, el compromiso del paciente y el seguimiento integral. El Dr. Molina es el líder clínico del proyecto HARMONICS, apoyado por EIT Health dentro de la categoría High value care.
PONENCIA: «HARMONICS. Un ecosistema de atención al ictus basado en el valor»
El proyecto HARMONICS representa un ecosistema integral de atención al ictus y propone una solución innovadora, basada en el valor, para estandarizar el proceso asociado al ictus y la recogida de datos e indicadores clínicos. La implementación del proyecto en el Hospital Universitario Vall d’Hebron ha reportado un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes al producir tanto disminuciones significativas en la duración de la estancia hospitalaria y recurrencia del ictus, como mejoras en la adherencia al tratamiento y en el estado de depresión y ansiedad de los pacientes.
Dentro de los datos que se recogen se incluyen indicadores de métricas de tiempo, proceso, calidad y de coste, que evalúan el impacto y la eficiencia que esta solución supone al sistema sanitario.
Los datos se recogen mediante la plataforma Nora, una aplicación desarrollada en el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) que, además, facilita la comunicación entre pacientes y personal sanitario. De esta manera, HARMONICS facilita la optimización del sistema sanitario, asegurando el acceso de los ciudadanos europeos a una atención de alto valor, situando al paciente y cuidador en el centro del proceso asistencial mejorando su experiencia y, con ello, su calidad de vida. Gracias a la instauración del proyecto, esta innovadora solución se está implementando en 5 hospitales de la red del ICS y en Coimbra.
All session by Carlos Molina, MD | HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRON
[EXPERIENCIAS Y DEBATE] LA RESPUESTA EN TIEMPOS DE CRISIS: LA HONESTIDAD
11:30 - 12:30 H
CONEXIÓN EN STREAMING